
salvemos los parques
Investigación
El conocimiento es el mejor alimento para las sociedades, es por ello que buscaremos facilitar la difusión y apoyo a proyectos que generen conocimiento o cultura de cualquier tipo. ¡Únete!
¿Cómo funciona?
¿Tienes un proyecto que quieres difundir?
¡Contáctanos! Nos interesa compartir el conocimiento adquirido en nuestra experiencia, Salvemos los parques te apoyará en lo que sus recursos le permitan, tendrás asesoría (si así lo requieres) para desarollar un proyecto y evidenciarlo, estructurarlo y generar información que se difunda a través de la web.
¿Cómo te ayudamos?
*Te asesoraremos sobre cómo organizar tu proyecto, darle estructura y forma y a determinar objetivos, justificación, hipótesis y problemas, estos son elementos imprescindibles para la creación de un proyecto.
*También te asesoraremos para llevar un registro de tus avances.
Tenemos recursos "reciclables", de los cuales te puedes apoyar para desarrollar tu proyecto.
*Si requieres información sobre los resultados de otros proyectos, te orientaremos, así como para acceder a la biblioteca de imágenes de Salvemos los parques y sus bancos de información disponibles.
*Te ayudaremos si buscas llegar a los vecinos (aplicable a proyectos de beneficio común).
Y varias cosas más.
¿Qué tipo de proyectos?
Nos centramos en proyectos enfocados a las ciencias naturales y ciencias exactas, así también como proyectos de participación comunitaria y social.

Desarrollo Experimental

Investigación
y comunicación

Intervención social
Desarrollo Experimental
Se apoya en diferentes áreas de ciencias exactas, ciencias sociales y ciencias naturales.
El objetivo es crear sistemas y experimentar con objetos y/o artefactos que tengan un propósito para mejorar la sociedad. Planificar sistemas o diseñar formas de realizar activiades. También abarca el estudio de energía en todas sus manifestaciones.
Investigación y comunición
se enfoca en las áreas de las Ciencias Sociales, Economía, Historia, Antropología, Sociología, Lingüistica, Psicología, Arqueología, Demografía y en las investigaciones mayoritariamente escritas, grabadas o graficadas de todas las ciencias.
Su enfoque es en la redacción o acumulación de evidencias redactadas, grabadas o graficadas. Es el área que cubre con la realización de investigaciones escolares que no requieren la realización de un dispositivo o intervenir la mayor parte del trabajo con la sociedad.
Intervención Social
Se enfoca en la participación ciudadana, en la intervención en grupos de personas, así como la implementación de talleres, pláticas, consejería, actividades colectivas, actividades de bienestar común, servicio social.
IMPORTANTE: Hablemos claro

